Objetivo General.
Electrificar las zonas rurales y suburbanas del país que no poseen sistema de energía eléctrica, a través de FUENTES RENOVABLES; fomentando la cultura del ahorro y el manejo responsable de la energía, para el desarrollo y sostenibilidad de las comunidades y del proyecto.
Funciones Principales.
- Dar respuesta a las necesidades energéticas solicitadas por las comunidades de difícil acceso, a través de fuentes de energías renovables.
- Cumplir con los compromisos contraídos por la Unidad de Electrificación Rural y Sub urbana (UERS) con las organizaciones comunitarias, instituciones públicas y privadas, así como las sin fines de lucros (ONG) del país, determinando la factibilidad o no de los proyectos solicitados, a través de fuentes de energías renovables.
- Crear obras de infraestructuras energéticas haciendo uso de los recursos naturales; respetando, fortaleciendo y preservando el medio ambiente.
- Establecer cronogramas de trabajo y supervisión de obras terminadas, a fin de monitorear y fomentar la integración de las comunidades, para proteger las fuentes hidrográficas.
- Hacer levantamientos a nivel nacional, identificando fuentes hidrográficas para construcción de proyectos hidroeléctricos.
- Implementar sistemas de gestión, seguimiento y evaluación de impacto socio económico en las comunidades que son intervenidas por la UERS, a fin de medir su desarrollo.
- Hacer medición periódicas del caudal de las fuentes hidrográficas de las micro centrales hidroeléctricas, con el objetivo de preservar la durabilidad de la obra.